DJW Magazine

Electronic Music Argentina

Joanna Coelho

Joanna Coelho nació en Curitiba, al sur de Brasil. Su interés por la música electrónica creció rápidamente. A los 17 años, se graduó de la Academia Internacional de Música Electrónica (AIMEC) en Curitiba, iniciando así su trayectoria en el mundo de la música electrónica. En 2012, se mudó a los Países Bajos y completó el Curso de Producción Musical Electrónica en SAE Rotterdam. A partir de entonces, se centró no solo en sus actuaciones, sino también en sus primeros pasos como productora. Sus temas fueron promocionados por artistas como Amelie Lens, Shlomo, 999999999, Scot Project, DAX J, Alex Di Stefano, N.O.B.A, Anela, Paul Cook y otras estrellas. Joanna ha tocado en diversos países y festivales de Portugal, España, Colombia, Austria, Alemania, Eslovenia, Croacia, Argentina y Francia, entre muchos otros.

DJW Lénia:  ¿En qué ciudad y país naciste?

JC: Yo nací en Brasil en la ciudad de Curitiba.

 

DJW Lénia:  ¿A qué te dedicabas antes de entrar en la música electrónica?

JC: He empezado con la música electrónica a los 16 años así qué no tenía un oficio o profesión antes pero a lo largo de mi vida tuve qué trabajar en muchos puestos hasta llegar a un punto donde pude vivir solo de la música.

 

DJW Lénia:  ¿Qué te motivó a iniciar esta carrera?

JC: El amor a la música fue lo qué realmente me motivó a ello.

 

DJW Lénia:  ¿Hubo algún referente que te inspiró a tomar esta decisión?

JC: Creo qué más qué Una persona en concreto, la cultura rave en general era lo qué inicialmente me inspiraba a estar en Este entorno.

DJW Lénia:  ¿Cómo reaccionó tu familia cuando decidiste dedicarte a la música?

JC: Mi madre siempre me apoyó por suerte! Ni todos de la familia estaban de acuerdo con ello pero bueno, no puedes dejar qué nadie te detenga de tus sueños.

 

DJW Lénia:  Hemos leído que tienes un alias. ¿Podrías contarnos cuál es y qué significado tiene para ti?

JC: Tengo más de uno y todos cuentan una historia distinta pero todos los nombres de mis aliases tienen una relación con alguien de mi familia como Yna Yogi, inspirado en mi abuela.

 

DJW Lénia:  ¿Dónde resides actualmente y por qué elegiste ese lugar?

JC: He elegido Barcelona donde vivo inicialmente para estudiar y luego me quedé por ser una ciudad tan internacional y artísticamente viva.

DJW Lénia:  ¿Cuál es el track imprescindible en el playlist de una radio o una pista de DJ?

JC: Meet her at the Love Parade – Da Hool.

 

DJW Lénia:  ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

JC: Aparte de colaboraciones como el track Kamikaze con el DJ y productor Insidia y otros EPs y singles qué tienen su lanzamiento en verano se vienen proyectos muy interesantes como el show AV y el lanzamiento de la colección 2025-2026 de merchandising JOANNA COELHO.

DJW Lénia:  ¿Cómo definirías tu estilo musical al presentarte?

JC: Es siempre una tarea difícil definir mi estilo musical con precisión ya qué en un mismo set mío puedes escuchar techno, hard style, hard psy, hard bounce, hard groove, raw style, neorave, trance, schranz y mucho más.

 

DJW Lénia:  ¿Has experimentado con otros estilos musicales en algún momento?

JC: Aparte de la música electrónica también he experimentado pop y trap.

DJW Lénia:  Háblanos sobre tu último trabajo

JC: La prometedora y contundente track «Kamikaze» es la última de mis creaciones junto a Insidia y hemos visto un apoyo increíble de grandes nombres, incluso si aún no se ha publicado, aparte del apoyo de la audiencia con más de un millón de reproducciones en TikTok.

DJW Lénia:  ¿Crees que tu música busca transmitir algún mensaje o generar una experiencia particular en quienes te escuchan?

JC: Intento qué cada performance sea inolvidable , quiero qué el público lo viva intensamente y ojalá se acuerde de estos momentos con el amor qué solo el amante de música electrónica o el aficionado por música entendería.

DJW Lénia:  ¿Qué influencia tiene tu estilo musical en la cultura actual?

JC: Creo qué mucho de lo qué pincho tiene sus raíces en la rave, en el underground pero su realidad actual en el mainstream.

DJW Lénia:  ¿Cómo ves el futuro del hard techno y la música electrónica en general?

JC: El futuro demandará cada vez más originalidad ya qué las IA’s habrán agotado todas las fórmulas y mucha de la música parece un copy paste de referencias anteriores, así que ser uno mismo será cada vez más valorado.

DJW Lénia:  ¿Cómo ha cambiado tu sonido a lo largo de los años? ¿Hay algún momento clave que marcó tu evolución artística?

JC: La evolución tecnológica y sociológica de los últimos 20 años ha cambiado mi música de tantas maneras qué se merecía una tesis. Pero por ejemplo una cosa muy curiosa es qué como la capacidad de retención de atención en media ha bajado desde el advento de las redes sociales en nuestra vida diaria, yo ya no utilizo mucho más qué  2 o 3 minutos de una canción, por qué el público se aburre. En cambio hace 10 o 15 años no solo las canciones eran más largas pero también se las pinchaba por más tiempo dentro del set.

To download the magazine in pdf: https://app.box.com/s/isyo19b7aszewgn0ngrsla2jdwc5yjcf

Para DJW: L