DJW Magazine

DJW Magazine es una revista digital de Argentina dedicada a los DJs, con información de música, tecnología y tendencias. Con entrevistas exclusivas realizadas a DJs. internacionales

La Starship como buque de carga?

La Starship de SpaceX fue diseñada como nave interplanetaria, para transportar humanos y sus recursos a la Luna o a Marte. Sin embargo, puede que también tenga utilidad aquí en la Tierra. La Fuerza Aérea de Estados Unidos se plantea utilizar este tipo de cohetes para transportar toneladas de mercancía a cualquier parte del mundo en menos de una hora.

Forma parte de un programa interno de la Fuerza Aérea llamado ‘Rocket Cargo’. Un programa para tener cohetes de carga. Al día de hoy la Starship de SpaceX es la que más cumple ese rol.

Si bien la Starship ya se las ingenia para despegar y aterrizar, no es suficiente para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Recientemente ha pedido un presupuesto de 50 millones de dólares para avanzar el desarrollo de Rocket Cargo y tener un sistema de transporte aeroespacial.

El programa ayudará a investigar un sistema que mejore las capacidades de aterrizaje, así como las de despegue. Dicen que diseñarán «una bahía de carga de cohetes y logística para carga y descarga rápidas» así como «operar en el aire el cohete después de la reentrada para dar servicio a lugares donde un cohete o aeronave no puede aterrizar».

Actualmente están desarrollando prototipos y conceptos en colaboración con SpaceX.

Starship es actualmente el único cohete en desarrollo que se planea utilizar en Rocket Cargo, por ser el único que cumple con los requisitos.

Esta gigantesca nave fue diseñada con los ojos puestos en Marte, ya que se espera que sea utilizada para llegar al Planeta Rojo con personas a bordo.

Antes de ir a Marte la Starship hará viajes a la Luna también; Quizás también viajes de punto a punto en la Tierra. Si puede despegar, salir a suborbita y luego aterrizar de vuelta a la Tierra… Significa, por ejemplo,  transportar decenas de toneladas de mercancía de Shanghai a Amsterdam en una hora.

Vía | CNBC