DJW Magazine

DJW Magazine es una revista digital de Argentina dedicada a los DJs, con información de música, tecnología y tendencias. Con entrevistas exclusivas realizadas a DJs. internacionales

Murió Rubén “Pelo” Aprile

Murió Rubén «Pelo» Aprile, histórico productor y empresario musical argentino

Tenía 71 años y falleció el jueves 3 de junio tras contagiarse covid-19.

El histórico productor y empresario argentino Rubén «Pelo» Aprile, responsable de obras de artistas y bandas argentinas como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro, Divididos, Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Celeste Carballo, Suéter, Nito Mestre, Los Twist, Fricción, GIT, David Lebón, Pastoral, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs y muchos más.

«Pelo», nacido en 1950 en la localidad bonaerense de Avellaneda, dio sus primeros pasos en el universo de la música desde su adolescencia más temprana con un apasionado interés, que lo llevó desde trabajar como DJ en fiestas y vender álbumes en ferias ambulantes, a establecer tiempo después su primera disquería en el centro porteño.

El éxito descomunal del disco más vendido de la historia de los compilados en la Argentina: Exclusively for Disc Jockey, Selection by Pelo marca su estilo y trabajo.

En esta etapa es cuando se cruzó en mi vida, trabaje en la disquería propiedad de Sr. José Alvarello, persona que le vendía e instalaba el mobiliario de sus locales del centro, fui a sus depósitos a elegir el material para vender en nuestro local, conocí sus lanzamientos dedicados al DJ antes de que estuvieran a la venta en el resto del país, eso me sirvió para conocer la música que venía del mundo, algo muy difícil en esa época.

DJs Como Alejandro Pont Lezica y Rafael Sarmiento, entre otros, sacaron Lps de sus mezclas en el sello de su propiedad, Interdisc.

“Pelo” Fue el que ingreso al país artistas como Van McCoy, Lax, LE PAMPLEMOUSSE, El Coco, La Bionda, Musique, etc.  Su visión en la música del baile impuso lo que DJs tacaban en sus pistas  durante mucho tiempo.   

Tras la quiebra a fines de los 80 de Interdisc, su catálogo fue adquirido por PolyGram Argentina, luego Aprile tuvo un breve paso por EMI y luego presidió PolyGram, compañía que más tarde pasó a ser parte de Universal.

Todo esto dejo en nosotros la marca de un pionero de la música para toda nuestra vida.   

Les dejo un video de un tema (dentro de una gran cantidad) que selecciono en sus comienzos junto a PatoC: