DJW Magazine

Electronic Music Argentina

Rolbac DJ

Lo que comenzó como una fascinación adolescente por mezclar y producir se transformó, para Rolbac, en una vocación de por vida y un esfuerzo muy fructífero. A través de años de trabajo duro y experiencia acumulada, ya se ha convertido en una fuerza central en Oriente Medio y más allá.

Al cristalizar sus ideas en sonido, Rolbac fusiona su educación musical con su propia huella sonora y lo inyecta todo en su trabajo, creando melodías que viven en el borde entre el movimiento furioso y la introspección profunda. Ritmos contundentes, voces convincentes y sonidos dinámicos se han convertido en su marca registrada, agregando a sus producciones algunos colores más oscuros y acumulaciones intensas.

DJW: ¿En qué ciudad naciste?

R: Nací en Broumana, Líbano, y crecí en Zahle, en la región de Bekaa.

 

DJW: ¿Cuál es tu verdadero nombre?

R: Roland Bachour

 

DJW: ¿Qué significa tu nombre artístico y por qué decidiste llamarte así?

R: Mi nombre artístico, Rolbac, proviene de las tres primeras letras de mi nombre y apellido. Lo elegí porque quería que mi actuación me representara por completo, en todas sus formas.

 

DJW: Es la primera vez que tenemos contacto con un artista nacido en Líbano, ¿qué nos puedes contar sobre tu país y su relación con la música electrónica?

R: La escena de música electrónica del Líbano es un centro de creatividad, impulsado por un talento local excepcional. Ser parte de ella ha moldeado profundamente mi identidad musical. Como DJ y músicos libaneses, no solo alimentamos la vida nocturna de Beirut con música, sino que mantenemos viva su alma y su cultura.

 

DJW: ¿Cuál fue tu referencia e influencia a la hora de decidir ser DJ?

R: A una edad temprana estuve muy rodeado de música, ya que mi padre era baterista y mi tío era DJ. Así que antes de darme cuenta, le pedí lecciones a mi vecino DJ mientras aprendía a producir por mi cuenta, ya que la escena era muy pequeña en Líbano en ese momento. Siempre supe que quería convertirme en músico, así que nunca tuve que tomar una decisión.

 

DJW: ¿Cómo describes tu estilo musical?

R: Mi música es profunda, sexy y bailable, con mucha emoción y detalle. Mi objetivo es mantener a la gente en movimiento mientras la llevo de viaje, mezclando diferentes sonidos en un set para crear una conexión fuerte en la pista de baile.

DJW: ¿Qué nos puedes contar sobre tu primer tema?

R: Hice muchos temas antes de mi primer lanzamiento oficial, ni siquiera puedo recordarlos todos. Pero mi primer tema publicado fue Space Silence en 2013. En ese momento, estaba emocionado por lanzar algo. Todavía no estaba seguro de si definiría mi sonido, pero fue un primer paso importante como productor.

DJW: ¿Cuál de todos tus temas no puede faltar en la lista de reproducción del DJ?

R: Místico, lo llevo escuchando durante años y sigue sonando fresco cada vez.

DJW: Te conocimos cuando recibimos el EP ARTEFAK I, ¿qué nos puedes contar sobre este lanzamiento?

R: Este lanzamiento fue especial para mí porque llevaba mucho tiempo queriendo lanzar con Senso. Oliver Huntemann ha estado tocando mis temas desde 2015, así que sentí que todo se cerraba cuando finalmente pude lanzar en su sello.

DJW: ¿Hay alguna influencia de tu país en tu trabajo musical?

R: Hay pocas influencias orientales en mi música, pero suelen ser sutiles y no son el foco principal de mi sonido.

 

DJW: ¿Cuál es tu lugar favorito para tocar?

R: Beirut, mi hogar.

 

DJW: ¿Cuál es tu evaluación de 2024 y qué planes tienes para 2025?

R: 2024 fue un gran año para mí. Lancé más de siete temas, viajé y actué por todo el mundo y establecí mi nombre más allá del Líbano. En 2025, apunto aún más alto con los preparativos de mi primer álbum, nuevas colaboraciones y un programa de gira más ambicioso.

 

DJW: Si pudiéramos visitar tu país, ¿cuál sería el primer lugar al que iríamos y qué comida deberíamos probar?

R: ¡Tienes que visitar Zahle, mi ciudad natal! Te invitaría a la mejor comida de tabbouleh, kibbeh nayeh y arak.

 

DJW: Visitamos tu Instagram y notamos algunas fotos/videos interesantes: una de tu padre, una foto de tu abuela y un gato en tu estudio. ¿Puedes contarnos la historia detrás de ellos?

R: El video de mi padre lo muestra improvisando en el estudio conmigo mientras yo estaba produciendo. La foto de mi abuela fue simplemente un momento divertido: se lo estaba pasando genial en mi primer estudio. En cuanto al gato, bueno, ¡nada supera tener un compañero de estudio!

 

DJW: ¿Qué hace Rolbac cuando no está trabajando en música?

R: Intento equilibrar mis intensos fines de semana entrenando y jugando al pádel, pasando tiempo con mi familia y amigos y saliendo al aire libre tanto como sea posible.

 

DJW: En una de las fotos que recibimos, estás con un perro. ¿Cuál es la historia detrás de eso?

R: Eso sucedió durante una sesión de fotos: el perro del director saltó para una foto y no se apartaba de mi lado.

 

DJW: ¿Sabes algo sobre Argentina?

R: ¡Sí! He oído mucho sobre Argentina y mucha gente me ha dicho que se parece al Líbano en algunos aspectos y que la escena musical es una locura. No puedo esperar a visitarla algún día y verlo con mis propios ojos.

 

DJW: ¿Estás planeando visitar mi país?

R: ¡Absolutamente! Está en mi lista de deseos.

 

DJW: ¿Qué mensaje tienes para quienes lean esta entrevista?

R: ¡No puedo esperar a venir a Argentina y tocar para todos ustedes!

To download the magazine in pdf: https://app.box.com/s/6kn0t6aysqnd5tyrlv30oigdod42y1iz